¿Qué es el cáncer de pulmón?

El cáncer de pulmón es una afección que hace que las células se dividan en los pulmones sin control. Esto provoca el crecimiento de tumores que reducen la capacidad de una persona para respirar.
Entradas del tema: Oncología (9)
El cáncer de pulmón es una afección que hace que las células se dividan en los pulmones sin control. Esto provoca el crecimiento de tumores que reducen la capacidad de una persona para respirar.
Las emociones y reacciones de cada persona son diferentes. Asimilar que alguien en la familia tiene una afección médica grave puede provocar muchos sentimientos diferentes. Algunas personas pueden sentirse asustadas y tristes, mientras que otras pueden sentir enfado y negación. Pero no hay sentimientos correctos o incorrectos. Cada uno debe poder expresar las emociones que siente.
Hoy en día, todo el mundo tiene acceso fácil y rápido a cualquier tipo de información. No obstante, si esta información no está contrastada, nos puede llegar a confundir.
La detección precoz en el cáncer de mama es clave de cara a su curación. Por este motivo, es fundamental que todas las mujeres conozcan aquellas medidas indispensables para poder diagnosticarlo de forma temprana.
El cáncer comienza cuando las células crecen, se multiplican y diseminan de forma descontrolada en cualquier parte del cuerpo, lo cual dificulta que éste funcione de la manera que debería. Tal multiplicación en el número de células llega a formar unas masas, denominadas “tumores”, que en su expansión pueden destruir y sustituir a los tejidos normales.
El cáncer de colon es el cáncer del intestino grueso, parte final del tubo digestivo. Es el tumor maligno de mayor incidencia en España, pero si se detecta a tiempo, el porcentaje de curación de esta enfermedad asciende al 90%.
El cáncer de próstata afecta a la glándula prostática, que está ubicada justo debajo de la vejiga. La función principal de la próstata es producir el líquido que nutre y transporta el esperma (líquido seminal).
Con motivo del Día Internacional del Hombre recordamos la importancia de la detección precoz de algunas enfermedades masculinas, como el cáncer de próstata o el de testículo.
Con motivo del Día Internacional del Hombre recordamos la importancia de la detección precoz de algunas enfermedades masculinas, como el cáncer de próstata o el de testículo.
El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.
Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.
El suelo pélvico es una estructura clave en la salud de la mujer, ya que sostiene los órganos pélvicos y permite su n...
La pérdida de audición es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, mucha...
Practicar deporte es una de las mejores formas de cuidar nuestra salud física y mental. Sin embargo, realizar activid...
Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.
Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada.
Desarrolla proyectos destinados a: