Web Clínica Corachan

Neurología

Entradas del tema: Neurología (3)

La migraña: Comprendiendo su impacto

Migraña

La migraña es una de las afecciones neurológicas más comunes y debilitantes que afectan a millones de personas en todo el mundo. Conocida por sus intensos episodios de dolor de cabeza, a menudo acompañados de síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido, la migraña puede afectar significativamente la calidad de vida. En este blog, explicaremos qué es la migraña, sus síntomas y cómo la Unidad del Tratamiento del Dolor de Clínica Corachan puede ayudar a quienes la padecen.

 

El Alzheimer y sus fases

Azlheimer

El Día Mundial del Alzheimer, celebrado cada 21 de septiembre, es una oportunidad para aumentar la conciencia sobre una enfermedad que afecta amás de 900.000 personas en España. El Alzheimer es una forma de demencia que deteriora progresivamente la memoria, el pensamiento y la conducta. Aunque cada persona experimenta la enfermedad de manera única, existen fases comunes que pueden ayudar a los cuidadores y familiares a entender mejor el curso de la enfermedad.

Consejos que curan

El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.

Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.

Artículos recientes

Temas

Sobre nosotros

Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.

Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada. 

Desarrolla proyectos destinados a:

  • Promoción de la salud en el ámbito comunitario.
  • Conseguir comportamientos saludables en todas las etapas de la vida.
  • Divulgación de información para que las personas tengan un papel activo respecto a su salud.
  • Autocuidado de la salud.
  • Promoción de la práctica del deporte.
  • Promoción de la salud en el ámbito educativo.
  • Formación de profesionales.

Síguenos en