
¿Cómo fortalecer el suelo pélvico?
El suelo pélvico es una estructura clave en la salud de la mujer, ya que sostiene los órganos pélvicos y permite su n...
Entradas del tema: Hábitos saludables / Consejos de Salud (18)
Establecer rutinas saludables en la infancia, como la práctica de ejercicio físico junto a una alimentación equilibrada, son clave para llevar una vida sana y prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con el corazón en la etapa adulta, como la hipertensión, diabetes y obesidad, entre otras.
El verano es un buen momento para pasar tiempo con familiares y amigos, desconectar , divertirse, y ¿por qué no? También cuidarse. Estos son los diez mandamientos para disfrutar de un verano saludable:
En verano es más fácil descuidar nuestra salud intestinal, ya que, durante las vacaciones, se producen muchos cambios en nuestra rutina diaria. Un intestino poco saludable puede dar lugar a condiciones como diarrea, gases, acidez y estreñimiento, es por ello que a continuación te contamos lo que necesitas saber para mantener una alimentación sana estas vacaciones.
Uno de los principales protagonistas de la “nueva normalidad” es el teletrabajo. Muchas personas se han visto en la obligación de transformar una parte de su casa en su nueva oficina.
A diario invertimos una media aproximada de 7 horas frente a una pantalla de cualquier tipo, ya sea de móvil, de ordenador o de una Tablet.
Existen muchos mitos acerca de la trombosis y en este artículo queremos desmentir determinadas informaciones y ayudar a entender mejor esta patología.
Durante todo el año es importante mantener una buena higiene íntima para evitar las infecciones vaginales, pero en verano, debemos extremar las precauciones, ya que las mujeres están más expuestas a tenerlas por las circunstancias de la época.
En el mes de noviembre está presente una de las campañas más importantes que ha impactado a nivel social durante estos últimos años: Movember. Este movimiento surgió con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud masculina.
¿Preparados para superar las fiestas? Parece complicado mantener una alimentación saludable en navidades, pero si planificamos qué vamos a comer cada día teniendo en cuenta las bases de la dieta mediterránea, conseguiremos disfrutar de esta temporada festiva cuidando nuestra salud. A continuación, te contamos 7 consejos para que hacer la lista de la compra te sea más fácil y a la vez más saludable.
La vuelta al cole es una época de cambios y reajustes tanto para los niños como para los padres. Por ello, conviene tener en cuenta una serie de recomendaciones para afrontar el retorno a las aulas con éxito y de forma saludable.
El verano es, para muchos, la mejor estación del año. Sin embargo, trae consigo un mayor riesgo de contraer enfermedades que es conveniente conocer y prevenir.
Cuando el termómetro desciende, existe un mayor riesgo de contraer enfermedades infecciosas de origen respiratorio. Aun así, es posible tratar de evitarlas a través de medidas preventivas.
El catarro, resfriado o infección de vías respiratorias altas está causado por un virus y cuyos síntomas son la congestión nasal y mucosidad, tos y fiebre.
Adjuntamos Decálogo de la tos (PDF)
A la hora de preparar la bolsa de la playa, ¡este año también hay que tener en cuenta la mascarilla y el gel hidroalcohólico! Pero, si te vas a exponer al sol, te recomendamos evitar su uso por las reacciones que puede causar en tu piel. A continuación te explicamos qué puedes hacer para protegerte del sol y del virus:
Durante el confinamiento, es fundamental tener una rutina, hacer ejercicio, evitar la sobre saturación de información sobre el coronavirus y descansar.
Estamos viviendo una situación inesperada, en la que debemos permanecer en casa, por nuestra salud y la de los demás. Así que, es importante dedicar tiempo a planificar cómo vamos a establecer una rutina y organizar la convivencia durante el tiempo que dure el confinamiento. A continuación te contamos algunos consejos para hacerlo posible.
No hay duda de que, en la situación actual en la que nos encontramos, la profesión enfermera está presente en la mente de todos. Su contribución ha sido vital para combatir el virus. Han sido protagonistas en las noticias y en las redes sociales, destacando su papel esencial en la actual crisis sanitaria. Hoy, en el Día Internacional de la Enfermera, con más motivo, recordamos la importancia del rol que desempeñan, hoy y siempre.
La exposición solar puede tener tanto efectos positivos como negativos en el cuerpo humano. Por un lado, la radiación UVB es necesaria para que la piel produzca vitamina D, la cual es esencial para la salud de los huesos. También tiene efectos positivos en la mejora del estado de ánimo, ya que la luz solar estimula la liberación de serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad” y aumenta la sensación general de bienestar.
El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.
Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.
El suelo pélvico es una estructura clave en la salud de la mujer, ya que sostiene los órganos pélvicos y permite su n...
La pérdida de audición es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, mucha...
Practicar deporte es una de las mejores formas de cuidar nuestra salud física y mental. Sin embargo, realizar activid...
Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.
Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada.
Desarrolla proyectos destinados a: