Web Clínica Corachan

Cardiología

Entradas del tema: Cardiología (12)

Consejos para cuidar tu corazón

En España, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte, responsables por el 30% de los fallecimientos. El 80% de las enfermedades del corazón y hasta el 90% de los infartos se podrían prevenir llevando un estilo de vida saludable, realizando ejercicio físico y vigilando la dieta.

Las Cardiopatías Congénitas a lo largo de la vida

Alrededor de 8-10 de cada 1000 recién nacidos nacen con anomalías congénitas de corazón.


¿Qué son las cardiopatías congénitas?

Son una serie de malformaciones de la estructura cardíaca y/o de los grandes vasos que son producidas en la etapa fetal y se detectan durante el embarazo, en el parto o en algún momento posterior a la vida.

Las enfermedades cardiovasculares más comunes

Enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares engloban aquellas que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos de forma que no pueden desarrollar sus funciones de forma correcta, lo cual puede tener repercusiones graves en el estado de salud general de la persona afectada, incluso poniendo en riesgo su vida. Actualmente, son la principal causa de muerte en el mundo occidental.

¿Qué es la hipertensión arterial?

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre bombeada desde el corazón contra las paredes arteriales. Si esta presión permanece elevada de forma sostenida, hablamos de hipertensión, y puede ocasionar daño en diversas partes del organismo, como el corazón, los vasos sanguíneos o el riñón.

Los síntomas de infarto en las mujeres

El infarto de miocardio es una patología que se caracteriza por la obstrucción de una arteria coronaria. Normalmente se produce por acumulación de colesterol en las paredes de las arterias, dando lugar a la formación de una placa. Estas placas pueden romperse y formar un coágulo que bloquea el flujo sanguíneo, disminuyendo el aporte de oxígeno al músculo cardíaco (miocardio) produciéndose daño del musculo y necrosis.

Miocarditis aguda: síntomas y pronóstico

Miocarditis aguda: síntomas y pronóstico

La miocarditis aguda es una enfermedad inflamatoria del músculo cardíaco (miocardio) que puede causar insuficiencia cardíaca y anormalidades en el ritmo cardíaco. Esta enfermedad puede ser causada por una variedad de agentes infecciosos, como virus, bacterias y hongos, así como por agentes tóxicos, alergias e incluso algunos medicamentos. Si el daño al miocardio es grave, el paciente puede presentar falta de aliento, cansancio, dolor en el pecho y otros síntomas.

¿En qué consiste la Cardiología Intervencionista?

En qué consiste la Cardiología Intervencionista

La Cardiología Intervencionista es una especialidad médica que se centra en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares utilizando técnicas mínimamente invasivas. Los cardiólogos intervencionistas son médicos especializados en esta área y se dedican a realizar procedimientos percutáneos (a través de las arterias y venas) para tratar diferentes afecciones cardíacas.

¿Cómo impacta el estrés en la salud cardiovascular?

¿Cómo impacta el estrés en la salud cardiovascular?

El estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones desafiantes o amenazantes. Sin embargo, cuando se convierte en una condición crónica, puede tener un impacto significativo en nuestra salud, especialmente en el sistema cardiovascular. En este blog, exploramos cómo el estrés afecta al corazón y los vasos sanguíneos, así como las medidas que puedes tomar para proteger tu salud cardiovascular.

 

 

La Importancia de la Salud Cardiovascular y Factores de Riesgos

Cardiovascular

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una fecha destinada a concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud cardiovascular. El corazón, como el motor de nuestro cuerpo, necesita estar en óptimas condiciones para asegurar que podamos llevar una vida plena y saludable. Sin embargo, las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte a nivel global. En este blog, queremos destacar la importancia de cuidar tu corazón y los factores de riesgo que debes tener en cuenta.

Los principales síntomas de la hipertensión y cómo podemos prevenirla

Los principales síntomas de la hipertensión y cómo podemos prevenirla

La hipertensión arterial, o presión arterial alta, es una condición que afecta a más del 40% de la población adulta, especialmente a partir de los 50 años de edad. Esta enfermedad se caracteriza por una fuerza excesiva que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias de manera constante, lo que obliga al corazón a trabajar de manera más intensa para bombear la sangre.

Consejos que curan

El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.

Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.

Artículos recientes

Temas

Sobre nosotros

Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.

Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada. 

Desarrolla proyectos destinados a:

  • Promoción de la salud en el ámbito comunitario.
  • Conseguir comportamientos saludables en todas las etapas de la vida.
  • Divulgación de información para que las personas tengan un papel activo respecto a su salud.
  • Autocuidado de la salud.
  • Promoción de la práctica del deporte.
  • Promoción de la salud en el ámbito educativo.
  • Formación de profesionales.

Síguenos en