
¿Cómo fortalecer el suelo pélvico?
El suelo pélvico es una estructura clave en la salud de la mujer, ya que sostiene los órganos pélvicos y permite su n...
La tendinitis es la inflamación o irritación de los tendones, las cuerdas fibrosas que unen los músculos con los huesos. Normalmente, ocurre tras una lesión recurrente en articulaciones como la muñeca o el tobillo.
Aunque la tendinitis puede ser causada por lesiones repentinas, lo más habitual es que aparezca debido a la repetición de un mismo movimiento a lo largo del tiempo. Por ello, suele tener lugar también en las rodillas, los talones, los codos o los hombros.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la tendinitis suelen aparecer en el punto donde el tendón se adhiere el hueso. Estos son los más habituales:
¿Cuáles son los factores de riesgo?
¿Cuál es el tratamiento?
La tendinitis debe tratarse lo antes posible para evitar que la inflación del tendón se prolongue y pueda llegar a romperse.
La mayoría de los casos de tendinitis se puede tratar con reposo, fisioterapia y antiinflamatorios para reducir el dolor y la inchazón. Sin embargo, en casos más graves se pueden requerir otros tratamientos como la cirugía, el ultrasonido o las inyecciones de esteroides.
Si los síntomas persisten durante unos días y afectan tus actividades diarias, se recomienda acudir al médico, quien podrá diagnosticar la tendinitis con la historia clínica del paciente, haciéndole un examen físico y pruebas de imagen.
El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de Clínica Corachan está compuesto por varios equipos médicos que están a la vanguardia de los tratamientos más avanzados aplicados con la última tecnología. Allí, los pacientes reciben atención personalizada durante el diagnóstico, el tratamiento y el proceso de rehabilitación.
Especialista: Dra. Gemma Pidemunt
Fuentes: MedlinePlus y Mayo Clinic.
El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.
Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.
El suelo pélvico es una estructura clave en la salud de la mujer, ya que sostiene los órganos pélvicos y permite su n...
La pérdida de audición es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, mucha...
Practicar deporte es una de las mejores formas de cuidar nuestra salud física y mental. Sin embargo, realizar activid...
Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.
Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada.
Desarrolla proyectos destinados a: