Impacto del Estrés Crónico en la Salud Digestiva: Lo que Necesitas Saber
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que nos generan presión, desafío o peligro. Sin embarg...
La artrosis u osteoartritis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones. Ocurre cuando el cartílago que recubre las superficies óseas, protege y amortigua los extremos de los huesos y permite el movimiento, se desgasta con el paso del tiempo.
Dicho cartílago pierde, entonces, sus propiedades, y a medida que la enfermedad avanza, va desapareciendo, haciendo que los huesos se rocen y produzcan dolor, y también pueden crecer por los lados con protuberancias de hueso.
La artrosis es la forma más común de artritis, y aunque provoca incapacidad, no llega a causar invalidez. Se localiza en las articulaciones de las manos, las rodillas, las caderas y la columna cervical y lumbar.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
No se conocen las causas de la artrosis, pero se han detectado factores ligados a su aparición:
¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas más habituales de la artrosis son:
¿Cuál es el diagnóstico y el tratamiento?
No existen pruebas específicas para detectar la artrosis, pero con una exploración física y pruebas de diagnóstico por imágenes se pueden observar síntomas como las deformidades articulares o la limitación de la movilidad.
En cuanto al tratamiento, la artrosis no tiene cura, pues no se pueden revertir los daños a las articulaciones, pero existen distintas opciones para controlar sus síntomas y retrasar el desarrollo de la enfermedad, que van desde la fisioterapia hasta tratamientos farmacológicos.
Si detectas alguno de los síntomas de la artrosis, en Clínica Corachan disponemos de un Departamento de Traumatología con un amplio equipo de especialistas dedicado al cuidado del aparato osteoarticular. Allí podremos hacerte un diagnóstico completo y resolver todas tus dudas.
Fuentes: Cuídate Plus, Ramón y Cajal, Top Doctors y Manual MSD.
El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.
Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que nos generan presión, desafío o peligro. Sin embarg...
Cada 13 de enero, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha que nos invita a reflexionar...
Cada 12 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Disfagia, una fecha dedicada a concienciar sobr...
Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.
Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada.
Desarrolla proyectos destinados a: