
¿Cómo prevenir lesiones deportivas? Consejos desde el área de traumatología
Practicar deporte es una de las mejores formas de cuidar nuestra salud física y mental. Sin embargo, realizar activid...
Las enfermedades digestivas son trastornos del aparato digestivo, compuesto por esófago, estómago, intestinos grueso y delgado. El hígado, la vesícula y el páncreas también participan: estos tres órganos producen jugos que ayudan en el proceso de la digestión. Existen varios tipos de trastornos digestivos y dependiendo del tipo de vida que llevemos, se pueden dar con más o menos intensidad.
¿Sabrías decir cuáles son los más comunes? Algunos incluyen acidez gástrica, cáncer, síndrome del intestino irritable e intolerancia a la lactosa.
Es importante saber diagnosticarlos. Para ello, existen una serie de síntomas comunes que podemos detectar:
- Sangrado en las heces
- Incontinencia
- Distensión
- Náuseas y vómitos
- Estreñimiento
- Dolor en el abdomen
- Diarrea
- Problemas para tragar
- Acidez gástrica
- Aumento o pérdida de peso
En algunas épocas del año, como por ejemplo en verano, a causa del aumento de las temperaturas, comer más a menudo fuera de casa, no conservar los alimentos en su justa temperatura y la proliferación de bacterias propias de esta época, estamos más expuestos a padecer estas enfermedades. Es cierto que hay una serie de medidas preventivas que podemos adoptar para evitar padecer patologías en el sistema digestivo:
Los exámenes para diagnosticar trastornos digestivos pueden abarcar desde la colonoscopia, el análisis de heces o la endoscopia, entre otras técnicas. En Clínica Corachan contamos con un equipo especializado del aparato digestivo que podrá hacerte un diagnóstico completo en caso de necesitarlo.
El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.
Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.
Practicar deporte es una de las mejores formas de cuidar nuestra salud física y mental. Sin embargo, realizar activid...
El estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones desafiantes o amenazantes. Sin embargo, cuando se c...
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que nos generan presión, desafío o peligro. Sin embarg...
Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.
Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada.
Desarrolla proyectos destinados a: