
¿Cómo prevenir lesiones deportivas? Consejos desde el área de traumatología
Practicar deporte es una de las mejores formas de cuidar nuestra salud física y mental. Sin embargo, realizar activid...
En el Día Mundial de la Alimentación, es fundamental reflexionar sobre nuestra relación con la comida. A menudo, nos encontramos comiendo no solo por necesidad física, sino también por razones emocionales. El hambre emocional puede convertirse en un patrón perjudicial que afecta nuestro bienestar general. En este artículo, explicaremos qué es el hambre emocional, sus síntomas y algunos consejos para gestionarlo.
El hambre emocional se refiere a la necesidad de comer como respuesta a emociones como el estrés, la ansiedad, la tristeza o la soledad. A diferencia del hambre física, que es una señal del cuerpo de que necesita nutrientes, el hambre emocional puede llevarnos a consumir alimentos de forma descontrolada, a menudo buscando consuelo en opciones poco saludables.
Identificar el hambre emocional puede ser el primer paso para combatirla. Algunos síntomas incluyen:
La comida puede ser una fuente de consuelo, pero es importante diferenciar entre la necesidad física de alimentarse y la necesidad emocional. En este Día Mundial de la Alimentación, tomemos un momento para reflexionar sobre nuestras elecciones y buscar un equilibrio saludable en nuestra relación con la comida.
__________________
En Clínica Corachan y en la Unidad de Obesidad y Nutrición, estamos comprometidos a proporcionar la mejor atención y apoyo en estas situaciones.
El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.
Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.
Practicar deporte es una de las mejores formas de cuidar nuestra salud física y mental. Sin embargo, realizar activid...
El estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones desafiantes o amenazantes. Sin embargo, cuando se c...
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que nos generan presión, desafío o peligro. Sin embarg...
Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.
Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada.
Desarrolla proyectos destinados a: