Web Clínica Corachan
27 de marzo de 2025

¿Cómo fortalecer el suelo pélvico?

El suelo pélvico es una estructura clave en la salud de la mujer, ya que sostiene los órganos pélvicos y permite su normal funcionamiento. Por tanto, contribuye al buen control de la vejiga e intestinos y juega un papel fundamental en la función sexual y reproductiva. Sin embargo, diversos factores como el embarazo, el parto, la menopausia o el envejecimiento, entre otros,  pueden debilitar esta musculatura, causando problemas como incontinencia urinaria o prolapsos genital.

Importancia de un suelo pélvico fuerte

El fortalecimiento del suelo pélvico es esencial para prevenir y tratar diversas disfunciones ginecológicas. Entre sus beneficios destacan:

  • Mejora del control urinario y reducción del riesgo de incontinencia.
  • Mayor estabilidad y soporte para los órganos pélvicos.
  • Beneficios en la función sexual, favoreciendo una mayor sensibilidad y placer.
  • Recuperación postparto más rápida y efectiva.

Ejercicios para fortalecer el suelo pélvico

Para mejorar la musculatura del suelo pélvico, se recomienda realizar diferentes ejercicios específicos, aunque es importante remarcar que para que éstos sean más efectivos o evitar un efecto contraproducente, precisan realizarse de forma supervisada por un especialista. Algunos de ellos son:

  • Ejercicios de Kegel: Consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico, manteniendo la contracción durante unos segundos antes de soltar. Se recomienda realizarlos varias veces al día.
  • Hipopresivos: Estos ejercicios ayudan a reducir la presión intraabdominal y fortalecen la zona pélvica de manera efectiva.
  • Uso de dispositivos de entrenamiento pélvico: Existen pesas y conos vaginales que pueden ayudar a mejorar la fuerza del suelo pélvico.
  • Pilates y yoga: Algunas posturas y ejercicios favorecen el fortalecimiento del core y del suelo pélvico.

Cuidados adicionales

Además del ejercicio, otros hábitos pueden contribuir a mantener un suelo pélvico saludable:

  • Mantener un peso saludable para evitar presión excesiva sobre el suelo pélvico.
  • Evitar el estreñimiento con una dieta rica en fibra. 
  • No realizar esfuerzos excesivos como levantar objetos pesados sin una técnica adecuada.
  • Consultar con un especialista en ginecología para evaluar la salud del suelo pélvico.

En Clínica Corachan, nuestro equipo de ginecología está especializado en la salud del suelo pélvico y puede asesorarte sobre los mejores tratamientos y ejercicios adaptados a tus necesidades. Consulta con nuestros profesionales y mejora tu calidad de vida fortaleciendo tu suelo pélvico.

Dr. Jordi Sabadell, ginecólo equipo Ginellers

 

Consejos que curan

El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.

Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.

Artículos recientes

Temas

Sobre nosotros

Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.

Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada. 

Desarrolla proyectos destinados a:

  • Promoción de la salud en el ámbito comunitario.
  • Conseguir comportamientos saludables en todas las etapas de la vida.
  • Divulgación de información para que las personas tengan un papel activo respecto a su salud.
  • Autocuidado de la salud.
  • Promoción de la práctica del deporte.
  • Promoción de la salud en el ámbito educativo.
  • Formación de profesionales.

Síguenos en