Web Clínica Corachan

Alergología

Entradas del tema: Alergología (3)

Alergia al polen: causas, síntomas y prevención

Alergia al polen: causas, síntomas y prevención

¿Qué es la alergia al polen?

Los granos de polen son producidos por el aparato reproductor masculino de las flores. Una sola planta puede producir miles de granos de polen, que se pueden apreciar como un polvo amarillo cuando están en la misma flor, pero que no se pueden ver cuando están dispersos en el aire.

Alergias: causantes y síntomas

Las alergias son reacciones o respuestas inmunitarias a sustancias extrañas. Cuando el sistema inmunitario reconoce un alérgeno, libera una respuesta hipersensible y se secretan químicos como la histamina, que provocan los síntomas de las alergias.

Urticaria por calor

Urticaria por calor

La urticaria por calor ocurre cuando la piel reacciona al calor, generalmente causado por la exposición al sol.

Cuando la temperatura de la piel aumenta, las glándulas sudoríparas pueden no ser capaces de procesar todo el sudor producido, lo que resulta en síntomas como hinchazón e irritación de estas glándulas, así como enrojecimiento en la zona afectada. Para aliviarlo, se pueden aplicar cuidados básicos en la rutina diaria, pero es importante tratarlo rápidamente para evitar posibles infecciones.

Consejos que curan

El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.

Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.

Artículos recientes

Temas

Sobre nosotros

Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.

Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada. 

Desarrolla proyectos destinados a:

  • Promoción de la salud en el ámbito comunitario.
  • Conseguir comportamientos saludables en todas las etapas de la vida.
  • Divulgación de información para que las personas tengan un papel activo respecto a su salud.
  • Autocuidado de la salud.
  • Promoción de la práctica del deporte.
  • Promoción de la salud en el ámbito educativo.
  • Formación de profesionales.

Síguenos en